Reconocimiento de palabras: un experimento a partir de la tarea de decisión léxica
dc.creator | Arrieta Espinoza, Anita | |
dc.date.accessioned | 2015-06-16T19:55:12Z | |
dc.date.available | 2015-06-16T19:55:12Z | |
dc.date.issued | 2003-12-31 00:00:00 | |
dc.date.updated | 2015-06-16T19:55:13Z | |
dc.description.abstract | En este artículo se evalúa la posible relación entre la velocidad a la cual se procesan las palabras morfológicamente complejas y sus respectivos grados de transparencia semántica y de afijación, con el fin de inferir efectos explicables por los modelos de reconocimiento de palabras habladas polimorfémicas. | |
dc.format.extent | - | |
dc.identifier.citation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4459 | |
dc.identifier.issn | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/14244 | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.relation.ispartof | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 30 Núm. 1 2003 | |
dc.subject | Morfología | |
dc.subject | transparencia semántica | |
dc.subject | afijación | |
dc.subject | reconocimiento de palabras | |
dc.subject | Morphology | |
dc.subject | semantic transparency | |
dc.subject | affixation | |
dc.subject | word recognition | |
dc.title | Reconocimiento de palabras: un experimento a partir de la tarea de decisión léxica | |
dc.type | artículo original |