EFECTOS DE LA DESHIDRATACIÓN Y LA REHIDRATACIÓN SOBRE LOS PROCESOS COGNITIVOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN, MEMORIA AUDITIVA Y PERCEPCIÓN VISUAL
dc.creator | Solera Herrera, Andrea | |
dc.creator | Salazar Rojas, Wálter | |
dc.date | 2001-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:32:59Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:32:59Z | |
dc.description | Para examinar la influencia de la deshidratación y la rehidratación en procesos cognitivos, 23 sujetos (de 23,5 años como edad promedio) fueron sometidos a tres tratamientos de hora y media cada uno, realizando una batería de pruebas cognitivas a los minutos 0, 30, 60 y 90. La batería de pruebas cognitivas consistió en la aplicación del Test de la Mano de Nelson para medir velocidad de reacción, el Trail Making Test para medir percepción visual, y el Verbal Script Digit Span para medir memoria auditiva. Los tratamientos fueron, uno en condición pasiva, otro realizando ejercicio a un 70% de intensidad buscando la deshidratación, y otro realizando ejercicio a un 70% de intensidad bajo un protocolo de rehidratación, que consistió en tomar una bebida deportiva comercial de la siguiente forma: 250 ml antes de iniciar el ejercicio, y entre 100 y 200 ml cada 15 minutos de ejercicio. El ejercicio se realizó en una bicicleta ergométrica y en un laboratorio de ambiente controlado donde la temperatura se mantuvo constante a 28°C y la humedad relativa al 100%. Los sujetos perdieron en promedio en la condición de deshidratación un 1.78% de su peso corporal. El análisis de varianza de dos vías demostró que para la velocidad de reacción existen diferencias significativas (p < 0.05) las cuales indican que (1) la velocidad de reacción aumentó conforme transcurrió el tiempo de ejercicio (2) que la velocidad de reacción aumentó significativamente cuando los sujetos se rehidrataron. Las implicaciones de este estudio son que el deportista que hace ejercicio en condiciones de calor y humedad, debe tener un protocolo adecuado de rehidratación que le permita mantener el nivel óptimo de procesamiento cognitivo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/418 | |
dc.identifier | 10.15517/pensarmov.v1i1.418 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/21680 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | PENSAR EN MOVIMIENTO (Thinking in/about Motion); Vol. 1, Núm. 1 (2001): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 1-10 | en-US |
dc.source | Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 1, Núm. 1 (2001): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 1-10 | es-ES |
dc.source | Pensar en movimiento; Vol. 1, Núm. 1 (2001): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 1-10 | pt-PT |
dc.source | 1659-4436 | |
dc.source | 1409-0724 | |
dc.title | EFECTOS DE LA DESHIDRATACIÓN Y LA REHIDRATACIÓN SOBRE LOS PROCESOS COGNITIVOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN, MEMORIA AUDITIVA Y PERCEPCIÓN VISUAL | es-ES |
dc.type | artículo original |