Logo Kérwá
 

Estructura general y orientación del proyecto de riego Arenal-Tempisque

dc.creatorVillalta Villalta, Olga
dc.date.accessioned2021-03-11T21:27:41Z
dc.date.accessioned2021-10-22T19:43:07Z
dc.date.available2021-03-11T21:27:41Z
dc.date.available2021-10-22T19:43:07Z
dc.date.created2021-03-11T21:27:41Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract
dc.description.abstractSi bien se ha venido planteando la necesidad de ejecutar la actividad agropecuaria con riego en la provincia de Guanacaste, desde hace prácticamente medio siglo y se dan algunas experiencias a nivel de la empresa. Sin embargo en la década de 1970 una acción planificada desde el Estado, se abre con la creación de la planta hidroeléctrica de Arenal, ya que se reúne la condición de la existencia de fuentes de agua en la cantidad necesaria para pensar en un proyecto de riego viable en gran escala.
dc.description.abstract
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/84695
dc.publisherInstituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.relationAvances de Investigación, No. 85.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectTenencia de la tierra
dc.subjectMarginalidad
dc.subjectCondiciones de vida
dc.subjectGuanacaste
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectAgroindustria
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectDesarrollo agrícola
dc.subjectDesarrollo comunitario
dc.subjectProyecto de desarrollo
dc.titleEstructura general y orientación del proyecto de riego Arenal-Tempisque
dc.typelibro
dc.typelibro

Files

Collections