El remedium amoris en La dama boba de Lope de Vega: fuente epistemológica

dc.creatorAltamirano, Sebastián
dc.date2015-12-17
dc.date.accessioned2016-05-02T21:57:05Z
dc.date.available2016-05-02T21:57:05Z
dc.descriptionLa investigación se enfoca en analizar la variante del tópico grecolatino remedium amoris como una fuente epistemológica en la comedia La dama boba del autor español Félix Lope de Vega. En la comedia citada, se presenta el contraste entre dos personajes femeninos que son hermanas, Nise y Finea, al destacar que la primera es una mujer erudita, mientras la segunda una dama boba. No obstante, la ignorancia atribuida a Finea irá mermando en la medida en que ella comienza a amar a Laurencio y de esta manera el amor dejará de requerir un remedio para convertirse en la cura contra la carencia de erudición. La investigación se dedica a analizar, mediante preceptos literarios como la metáfora y el ethos retórico, la relevancia que tiene el amor para invertir un tópico y preponderarse como el magister completo, aquel que enseña más allá de su ambiente propio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22647
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19901
dc.languagespa
dc.publisherUCRes-ES
dc.relationEstudios; Núm. 31
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceEstudios; Núm. 31 (2015); 480-513es-ES
dc.sourceEstudios; Núm. 31 (2015); 480-513en-US
dc.sourceEstudios; Núm. 31 (2015); 480-513pt-PT
dc.source1659-3316
dc.subjectremediumes-ES
dc.subjectamores-ES
dc.subjecterudiciónes-ES
dc.subjectmetáforaes-ES
dc.subjectmagisteres-ES
dc.titleEl remedium amoris en La dama boba de Lope de Vega: fuente epistemológicaes-ES
dc.typeartículo original

Archivos

Colecciones