Logo Kérwá
 

Comparación de los resultados obtenidos en el Panel de Neumonía Filmarray® de BIOFIRE®, el Gram y el cultivo bacteriano, en muestras de aspirado de tubo endotraqueal, provenientes de pacientes críticos con COVID-19, en el Hospital México del 2020 al 2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Uribe Calvo, María José

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La neumonía es una enfermedad del tracto respiratorio inferior que puede tener como agente etiológico diferentes microorganismos. Dentro de las neumonías nosocomiales, se encuentra la neumonía asociada a la ventilación mecánica (VAP), importante por su alta mortalidad e implicaciones en la salud. En las VAP el diagnóstico cobra vital importancia, principalmente en microrganismos que son resistentes a los tratamientos empíricos, generalmente encontrados en los ambientes hospitalarios. En estos casos un diagnóstico oportuno y específico es necesario. En los laboratorios clínicos existen distintas técnicas diagnósticas de neumonía, las más utilizadas son el Gram, páneles moleculares de PCR de tiempo real y el estándar de oro, el cultivo bacteriano. El incremento en el uso de estas técnicas, debido a la alza en los casos de neumonías, evidenció incongruencias en algunos resultados. En este trabajo se documentaron y compararon los datos de las diferentes técnicas, mediante distintas herramientas estadísticas, para comprobar si existe o no correlación entre los métodos. Se detectaron algunas incongruencias, reportadas en estudios previos, debidas a la alta sensibilidad del panel con respecto al cultivo, y la detección de microrganismos no viables en las muestras. De esta forma, el panel respiratorio de Film Array tiene una alta capacidad de detectar microorganismos con una sensibilidad del 98%, una excelente capacidad para predecir cultivos negativos por su VPN del 99.9%, una especificidad del 94.7% Este resultado y la especificidad aumentan, al usar el Gram y Panel de Neumonía Filmarray® de BIOFIRE®, en conjunto. Se concluye que las técnicas tienen incongruencias en los resultados debido a diferencias en las metodologías, pero que en conjunto funcionan como una excelente herramienta diagnóstica que incluso puede predecir el resultado del cultivo bacteriano con alta sensibilidad y especificidad. La principal conclusión, es la importancia de la confirmación de todos los resultados con el cultivo bacteriano, que es el estándar de oro, para la toma de decisiones en el tratamiento médico.

Description

Keywords

BACTERIOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA, APARATO RESPIRATORIO, POLÍTICA DE LA SALUD

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto