Logo Kérwá
 

Los cuatro principios del liberalismo. III Parte

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorPradier Sebastián, Adrián
dc.date2004-05-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:30Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:30Z
dc.descriptionEn primer lugar, consideraré la pertenencia cultural como un bien irreductible de toda persona; en segundo lugar, enunciaré la distinción entre minoría nacional y grupo de inmigrantes como necesaria para la petición de derechos de autogobierno por parte de la minoría nacional; en tercer lugar, defenderé la tesis de que un grupo de inmigrantes bajo la forma de una asociación libre que le es inherente es esencialmente distinta a una minoría nacional. Así, el grupo de inmigrantes será una subunidad cultural que proporcionará una nueva opción de significatividad en el seno de la nación de acogida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7478
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24784
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 42, Número 106-107es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 42, Número 106-107en-US
dc.source0034-8252
dc.titleLos cuatro principios del liberalismo. III Partees-ES
dc.typeartículo original

Files