Logo Kérwá
 

Resultados de la regionalización de la carrera de psicología de la Universidad de Costa Rica en la Sede de Limón: perspectiva de estudiantes, docentes e instituciones

dc.contributor.advisorGonzález Fernández, Jenny
dc.creatorVidaurre Ali, Evelyn
dc.date.accessioned2024-09-09T15:12:05Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:23:06Z
dc.date.available2024-09-09T15:12:05Z
dc.date.available2025-01-29T20:23:06Z
dc.date.created2024-09-09T15:12:05Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEste documento corresponde al Trabajo Final de Graduación denominado Resultados de la Regionalización de la Carrera de Psicología de la Universidad de Costa Rica en la Sede de Limón: Perspectiva de Estudiantes, Docentes e Instituciones, el cual resulta del proceso investigativo para optar por el grado de Licenciatura en Psicología. Este trabajo tiene como objetivo hacer una evaluación de la percepción social de los resultados que ha generado la desconcentración de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Psicología de la Sede Regional de Limón, entendiendo como resultados, todos aquellos logros y aportes que ha generado la carrera a nivel social, a través de las prácticas profesionalizantes realizadas en distintas instituciones, y profesional, en la formación adquirida por las y los estudiantes matriculados en ella. Para ello, se tomará como base la percepción de estudiantes y docentes de psicología y de instituciones en las cuales se han realizado prácticas profesionales, ya que han sido los principales actores de dicha carrera. Para conocer la percepción social de las y los participantes en relación a la regionalización de la carrera de psicología fue fundamental iniciar con un planteamiento y problematización del tema, la justificación del estudio y los objetivos. Posteriormente, se presentan los antecedentes más relevantes en relación con el tema de estudio y el marco teórico conceptual, donde se describe el concepto de Representaciones Sociales y el desarrollo de la Regionalización de la Educación Superior y la carrera de Psicología de la Sede de Limón. En relación al diseño metodológico, la presente investigación es de tipo exploratoria y sigue una línea metodológica cuantitativa, en la cual se utilizaron tres cuestionarios autoaplicados que se confeccionaron según las características de las poblaciones (estudiantes, docentes e instituciones) y las necesidades de la investigación...
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22904
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101021
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR
dc.subjectPARTICIPACION COMUNITARIA
dc.subjectPERCEPCION SOCIAL
dc.subjectPSICOLOGIA - EDUCACIÓN SUPERIOR - LIMON (COSTA RICA)
dc.subjectPSICOLOGIA SOCIAL
dc.subjectREGIONALIZACION
dc.subjectREPRESENTACIONES SOCIALES
dc.subjectUniversidad de Costa Rica - Sede de Limón
dc.titleResultados de la regionalización de la carrera de psicología de la Universidad de Costa Rica en la Sede de Limón: perspectiva de estudiantes, docentes e instituciones
dc.typeproyecto fin de carrera

Files