Logo Kérwá
 

El papel del estado en relación al reconocimiento jurídico del trabajo doméstico no remunerado en la sociedad costarricense, a partir de la década de los 70

dc.contributor.advisorMolina Chacón, Paulina
dc.creatorSibaja Vega, Gloriela
dc.date.accessioned2023-03-23T16:10:55Z
dc.date.accessioned2024-08-25T23:06:47Z
dc.date.available2023-03-23T16:10:55Z
dc.date.available2024-08-25T23:06:47Z
dc.date.created2023-03-23T16:10:55Z
dc.date.issued2019
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18838
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/94927
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectDISCRIMINACION EN EL TRABAJO
dc.subjectPOLITICA LABORAL - COSTA RICA
dc.subjectSERVICIO DOMESTICO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectTEORIA FEMINISTA
dc.subjectTRABAJADORES DOMESTICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA
dc.subjectTRABAJO DE LA MUJER - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS - COSTA RICA
dc.titleEl papel del estado en relación al reconocimiento jurídico del trabajo doméstico no remunerado en la sociedad costarricense, a partir de la década de los 70
dc.typeproyecto fin de carrera

Files