Tasas retrospectivas de crecimiento del coral hermatípico Montastrea annularis (Scleractinia: Faviidae) en arrecifes al sur del Golfo de México
Loading...
Date
Authors
Carricart Ganivet, Juan P.
Horta Puga, Guillermo
Ruiz Zárate, Miguel A.
Ruiz Zárate, Ernesto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Coionies of Montastrea annularis were collected from 10 m deptb at Triángulo Oeste; Alacrán, Cayo Arcas, Cayo Arenas, Isla Verde and Anegada de Adentro coral reefs, in tbe soutb of the Gulf of Mexico. Growth rates were determined retrospectively, using tbe conventional radiographic technique (sclerochronology). Contact prints witb good defmition of tbe growth bands were obtained from 53 colonies. The general averages per year showed tbe lowest growth rate for 1972 (0.72 cm/yr) and the highest for 1991 (1.02 cm/yr), witb an average of 0.86 cm/yr for the 53 colonies. Thls·growth rate is similar to those reported for tbe same speeies and depth in otber Atlantic sites.
En los arrecifes de Triángulo Oeste, Alacrán, Cayo Arcas, Cayo Arenas, Isla Verde y Anegada de Adentro, localizados al sur del Golfo de México, se recolectaron colonias del coral hermatípico Montastrea annularis a 10 m de profundidad. A cada colonia recolectada se le determinaron las tasas de crecimiento de manera retrospectiva, utilizando la técnica radiográfica convencional (esclerocronología). De 53 colonias se obtuvieron contactos fotográficos que mostraron buena deftnición de las bandas de crecimiento. Los promedios generales por año mostraron la tasa de crecimiento más baja para 1972 (0.72 cm/año) Y la más alta para 1991 (1.02 cm/año), con un promedio de 0.86 cm/año para las 53 colonias. Esta tasa de crecimiento es similar a las registradas en la misma especie a la misma profundidad para otras localidades del Atlántico.
En los arrecifes de Triángulo Oeste, Alacrán, Cayo Arcas, Cayo Arenas, Isla Verde y Anegada de Adentro, localizados al sur del Golfo de México, se recolectaron colonias del coral hermatípico Montastrea annularis a 10 m de profundidad. A cada colonia recolectada se le determinaron las tasas de crecimiento de manera retrospectiva, utilizando la técnica radiográfica convencional (esclerocronología). De 53 colonias se obtuvieron contactos fotográficos que mostraron buena deftnición de las bandas de crecimiento. Los promedios generales por año mostraron la tasa de crecimiento más baja para 1972 (0.72 cm/año) Y la más alta para 1991 (1.02 cm/año), con un promedio de 0.86 cm/año para las 53 colonias. Esta tasa de crecimiento es similar a las registradas en la misma especie a la misma profundidad para otras localidades del Atlántico.