Logo Kérwá
 

Entre Curules y Estrados: La consulta preceptiva de las reformas constitucionales en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Rodríguez Cordero, Juan Carlos

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

No existe un estudio sistemático de las ventajas y desventajas de las distintas opciones de control constitucional y sobre los resultados del nuevo sistema de control de constitucionalidad establecido a partir de 1989, en especial con relación al control y lo s límites de la función constituyente asignada a la Asamblea Legislativa. Este trabajo tiene por objeto de estudio las relaciones entre estos Poderes de la República, originadas en el mecanismo de la consulta preceptiva de constitucionalidad a la Sala Cons titucional para el trámite de reformas constitucionales. Esta consulta es de especial interés, pues es legalmente obligatoria para la Asamblea Legislativa . Para la delimitación temporal de esta propuesta, la creación de la Sala Constitucional en 1989 ofrece un primer punto de referencia. A partir de entonces se renuevan las reglas para tramitar las reformas constitucionales, estableciéndose el mecanismo de la consulta previa y obligatoria al Poder Judicial ( Sala IV ). Por otra parte, en 1996 so n resueltas varias consultas a proyectos de reformas constitucionales, como la reforma electoral tramitada bajo el expediente N° 12.138; por lo cual resulta útil prolongar el estudio al menos hasta ese año . Otro aspecto relacionado con la delimitación en el tiempo del objeto investigado tiene que ver con la viabilidad del trabajo científico; pero además, extender el estudio hasta 1997 tiene un propósito metodológico, porque “[c]uantos más hechos se reúnan y cuanto más diversos sean los dominios a los que pertenecen, mayores son las posibilidades de ver surgir la idea que servirá de base a la hipótesis”. Así, el presente estudio se limita al período de 1989 a 1997; aunque p ara efectos comparativos se reseña además el antiguo procedimiento legislativo para las enmiendas constitucionales. También será necesario considerar algunos eventos surgidos en el continuum político con posterioridad a 1997, que están directamente relacionados con el objeto de estudio, y no podrían pasar i nadvertidos.

Description

Keywords

Costa Rica, Poder Legislativo, Poder Judicial, Reformas constitucionales

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
VersionDateSummary
2022-03-22 10:48:30
mandó una versión con cambios
1*
2017-12-12 13:40:12
* Selected version