LA PROXIMIDAD LACAN-FOUCAULT
dc.coverage | Costa Rica | es-ES |
dc.creator | Barrantes Sáenz, Ginette | |
dc.date | 2013-07-31 | |
dc.date.accessioned | 2016-07-08T03:11:11Z | |
dc.date.available | 2016-07-08T03:11:11Z | |
dc.description | Me acerco a este coloquio convocada por un título paradójico, Michel Foucault, el infrecuentable. Y la paradoja surge, precisamente, de la contradicción que se deriva de lo que Eribon llama “la actualidad de Michel Foucault” y, al mismo tiempo, su “infrecuentabilidad”; es decir, de la veneración de la que es objeto, y de la “diabolización” —incluso en las universidades—, que parece pender sobre su obra. En esta exposición parto de la conjetura de que dicha "infrecuentabilidad" se produce en un campo de "convergencia subterránea" con Lacan, en donde ni uno ni otro han sido todavía escuchados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11338 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/28237 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial de la Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11338/10692 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Reflexiones; Vol. 81, Núm. 2 (2002) | en-US |
dc.source | Revista Reflexiones; Vol. 81, Núm. 2 (2002) | es-ES |
dc.source | Reflexiones; Vol. 81, Núm. 2 (2002) | pt-PT |
dc.source | 1659-2859 | |
dc.source | 1021-1209 | |
dc.title | LA PROXIMIDAD LACAN-FOUCAULT | es-ES |
dc.type | artículo original |