Ficcionalización del mundo. Aportaciones para una crítica de patologías sociales
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Sáez Rueda, Luis | |
dc.date | 2007-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:13:49Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:13:49Z | |
dc.description | El artículo pretende mostrar la necesidad actual de una ontología crítica dirigida al desenmascaramiento depatologías sociales. El autor sostiene que dichas patologías pueden ser entendidas hoy como fenómenos de carácter ontológico cuya progresiva expansión en Occidente está dando lugar a una global ficcionalización del mundo. Tal ficcionalización expresa la situación de una sociedad estacionaria que, a pesar de su incesante movimiento, permanece blindada al cambio cualitativo y dominada por el nihilismo en un sentido negativo, es decir, por la organización del vacío a manos de un ser-sin-mundo. Entre los diez supuestos ontológicos con los que el trabajo ejemplifica esta tesis, cabe señalar la propensión a operacionalizar lo que el autor llama pensamiento naciente, el resentimiento generalizado, la creación de vida superflua o el nuevo espíritu del capitalismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7420 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24875 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 45 número 115-116 | es-ES |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 45 número 115-116 | en-US |
dc.source | 0034-8252 | |
dc.title | Ficcionalización del mundo. Aportaciones para una crítica de patologías sociales | es-ES |
dc.type | artículo original |