Logo Kérwá
 

Historiografía sobre la masonería en México. Breve revisión

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorVázquez Semadeni, María Eugenia
dc.date2010-03-17
dc.date.accessioned2016-05-03T15:17:33Z
dc.date.available2016-05-03T15:17:33Z
dc.descriptionEste texto procura mostrar las principales líneas seguidas por los estudios sobre la masonería mexicana. En un primer apartado menciona las obras fundamentales de la historiografía no académica, en la que se incluyen los textos masónicos, antimasónicos y de divulgación, procurando destacar la importancia y utilidad, que algunos de estos trabajos tienen para el historiador profesional. Después revisa las producciones académicas, divididas en cuatro apartados, dedicados a los cuatro momentos políticos sucesivos en que la historiografía ha abordado el tema masónico: 1) la independencia y las primeras repúblicas; 2) la reforma y la república restaurada; 3) el Porfiriato; y 4) la revolución y el periodo posrevolucionario.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6608
dc.identifier10.15517/rehmlac.v2i1.6608
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/25052
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 2, n. 1, Mayo 2010 – Noviembre 2010en-US
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña; Vol. 2, n. 1, Mayo 2010 – Noviembre 2010es-ES
dc.source1659-4223
dc.titleHistoriografía sobre la masonería en México. Breve revisiónes-ES
dc.typeartículo original

Files