Una teoría nueva sobre el Stress
dc.creator | Quirce, Carlos Manuel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-10T22:33:57Z | |
dc.date.available | 2020-03-10T22:33:57Z | |
dc.date.created | 2020-03-10T22:33:57Z | |
dc.date.issued | 1976-04 | |
dc.description.abstract | Las teorías fundamentales sobre el stress desarrolladas por Hans Selye permitieron a la psicolobiología una visión novedosa e integrada de la interacción organismo-ambiente. Partiendo de las bases homeostá- ticas de Claude Bernard, Selye elaboró un complejo sistema mecanicista a nivel metabólico y fisiológico para explicar la trayectoria de alteración del estado homeostático. Dentro de este marco de referencia el organismo es eminentemente propenso a reaccionar a estímulos ambientales y su propersión se expresa a través del llamado síndrome general de adaptación (SGA). De este modo ante una estimulación externa el ente biológico toma una secuencia de transacciones metabólicas denominadas por el autor: choque, resistencia y exhausto. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/82496 | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.relation | Avances de Investigación | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Stress | |
dc.subject | Neurosis | |
dc.subject | Psicosis | |
dc.subject | Estructura Social | |
dc.title | Una teoría nueva sobre el Stress | |
dc.type | artículo original | |
dc.type | artículo original |