NON STATE ACTORS AND REGIONAL INTEGRATION PROCESSES: THE EUROPEAN UNION AND THE CENTRAL AMERICAN INTEGRATION SYSTEM
Fecha
Autores
Parthenay, Kevin
Sánchez Salgado, Rosa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
This study advances a comparative analysis of the interactions between non state actors (in this article also referred to as transnational society) and regional integration processes in Europe and Central America. Firstly, the correlation between the degree of development of regional institutions and the flowering of a transnational society is highlighted. Secondly, the attention is drawn to the current relationships between non state actors and regional institutions in the European Union (EU) and the Central American Integration System (SICA). A particular attention will be paid to civil society participation mechanisms within those regional institutions. In spite of the significant contextual differences between Europe and Central America, in both cases non state actors are viewed as a potential source of political legitimacy for regional institutions, as well as suppliers of technical expertise. Empirical evidence is drawn from the analysis of primary and secondary documents as well as from semidirective interviews to the most relevant actors.
Este estudio constituye un análisis comparativo de las interacciones entre actores no estatales (denominados sociedad transnacional en este artículo) y procesos de integración regional en Europa y América Central. En un primer momento, se resalta la correlación existente entre el nivel de desarrollo de las instituciones regionales y el florecimiento de una sociedad transnacional. En segundo lugar, se presentan las relaciones entre actores no estatales e instituciones regionales en el marco de la Unión Europea (UE) y del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). A pesar de las importantes diferencias contextuales entre Europa y Centroamérica, en ambos casos, los actores no estatales son percibidos como una fuente de legitimidad para las instituciones regionales. Asimismo, estos actores también son solicitados por sus competencias técnicas. La evidencia empírica proviene del análisis de documentación primaria y secundaria, además de entrevistas semi-directivas de los actores más relevantes.
Este estudio constituye un análisis comparativo de las interacciones entre actores no estatales (denominados sociedad transnacional en este artículo) y procesos de integración regional en Europa y América Central. En un primer momento, se resalta la correlación existente entre el nivel de desarrollo de las instituciones regionales y el florecimiento de una sociedad transnacional. En segundo lugar, se presentan las relaciones entre actores no estatales e instituciones regionales en el marco de la Unión Europea (UE) y del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). A pesar de las importantes diferencias contextuales entre Europa y Centroamérica, en ambos casos, los actores no estatales son percibidos como una fuente de legitimidad para las instituciones regionales. Asimismo, estos actores también son solicitados por sus competencias técnicas. La evidencia empírica proviene del análisis de documentación primaria y secundaria, además de entrevistas semi-directivas de los actores más relevantes.
Palabras clave
central america, civil society, europe, non state actors, regional integration, transnational corporation, actores no estatales, américa central, central america, civil society, europe, europa, integración regional, non state actors, regional integration, sociedad civil, sociedades transnacionales, transnational corporation