La economía política de una expansión segmentada
Loading...
Date
Authors
Arza, Camila
Castiglioni, Rossana
Martínez Franzoni, Juliana
Niedzwiecki, Sara
Pribble, Jennifer
Sánchez Ancochea, Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los primeros años del siglo XXI fueron un período de expansión de la política social en América Latina. Se crearon nuevos programas en salud, jubilaciones y pensiones, y asistencia social, y se incorporaron grupos previamente excluidos de las políticas existentes. ¿Cuál fue el carácter de esta expansión de la política social? ¿Por qué experimentó la región esta transformación? A partir de una revisión de un amplio número de artículos y libros, mostramos que los avances de la política social en la primera década del siglo XXI se mantuvieron segmentados, con diferencias en los niveles de acceso y beneficio, brechas en la calidad de los servicios y disparidad entre los sectores de política. Argumentamos que esta “expansión segmentada” fue el resultado de una combinación de características de la democracia a corto y largo plazo, condiciones económicas favorables y legados de política. El análisis revela que quienes estudian la política social latinoamericana han generado nuevos conceptos e importantes teorías que propician nuestra comprensión de las constantes preguntas sobre el desarrollo y el cambio del estado de bienestar.
Description
Keywords
DEMOCRACIA, SEGURIDAD SOCIAL, POLÍTICA SOCIAL, UNIVERSALISMO, ALIVIO DE LA POBREZA, ECONÓMICAS
Citation
https://www.cambridge.org/core/elements/la-economia-politica-de-una-expansion-segmentada/17061D9AE24726059CCACE185539780A