Percepción de la utilidad de los registros dentales como método de identificación humana en profesiones de alto riesgo: el caso de Bomberos de Costa Rica
dc.creator | Fernández Chaves, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T18:16:52Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T18:16:52Z | |
dc.date.issued | 2021-03-10 | |
dc.date.updated | 2021-04-08T15:07:15Z | |
dc.description.abstract | Introducción: Las profesiones de alto riesgo como bomberos, rescatistas, policía, paramédicos yaquellas donde existe alta exposición al peligrodurante rescates o intervenciones constituyen poblaciones que requieren adecuada información antemortem con fines de identificación. La presente investigación estableció la percepción de la utilidad de los registros dentales como método de identificación y la presencia de tratamientos dentales del personal de Bomberos de Costa Rica. Materiales y métodos: Se elaboró un cuestionario piloto y se envió a la Dirección General de Bomberos de Costa Rica donde se realizaron observaciones, posteriormente fue calibrado por la experta en estadística. Mediante la plataforma Google Docsfue enviado víacorreo electrónico institucional al personal operativo de Bomberos de Costa Rica. Los resultados fueron analizados mediante las distribuciones de frecuencia, cruce de variables, comparación de medias con base en el análisis de variancia. El nivel mínimo de confianza para las comparaciones fue del 95%. Resultados: El cuestionario fue enviado a un total de 2006 bomberos (personal permanentey voluntario), de los cuales 757 completaron el cuestionario. El 85%de los participantes considera que su profesión tiene un riesgo alto o muy alto, el método de identificaciónmás conocido es el ADN, seguido de la dactiloscopia y luego la identificación odontológica. El 66.7% de los participantes considera que la odontología es útil como método de identificación en bomberos, 58% indica que visitaron al odontólogo hace un año o menos; y 75% en los últimos dos años; no se encontró diferencia estadísticamente significativa por grupo de edad (p=0,400). Conclusiones: el personal de Bomberos de Costa Rica considera que los registros dentales son útiles en la identificación de seres humanos y acuden regularmente a consulta odontológica. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Salud::Facultad de Odontología | es_ES |
dc.identifier.citation | https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-00152021000100146&script=sci_abstract&tlng=es | |
dc.identifier.codproyecto | 440-B8-371 | |
dc.identifier.issn | 2215-5287 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/83191 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Medicina Legal De Costa Rica Vol. 38(1) Marzo | es_ES |
dc.subject | Registro dental | es_ES |
dc.subject | riesgo laboral | es_ES |
dc.title | Percepción de la utilidad de los registros dentales como método de identificación humana en profesiones de alto riesgo: el caso de Bomberos de Costa Rica | es_ES |
dc.title.alternative | Perception of the usefulness of dental records as a method of human identification in high-riskprofessions: the case of the Costa Rican firefighters | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Percepción de la utilidad de los registros dentales como método de identificación en profesiones de alto riesgo el caso de Bomberos de Costa Rica.pdf
- Size:
- 374.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 0 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: