Historia ambiental, representaciones sociales y exploración decimonónica: elementos conceptuales y empíricos para el estudio del imaginario ambiental de la Costa Rica del siglo XIX.
dc.creator | Goebel McDermott, William Anthony | |
dc.date | 2011-08-08 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:44:18Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:44:18Z | |
dc.description | El artículo hace un balance de algunos de los enfoques “dominantes” en el estudio de las relaciones sociedad-naturaleza en el pasado, haciendo énfasis en su dimensión simbólico representativa. Asimismo, y con base en este último referente conceptual, el trabajo analiza las distintas formas en que los exploradores que visitaron Costa Rica en el siglo XIX, valoraron los caminos y las vías de comunicación como parte de los “prerrequisitos indispensables” para lo que consideraban debía ser la necesaria reorganización productiva de una naturaleza yerma y ociosa que carecía de valor alguno mientras se encontrara al margen de la dinámica del mercado capitalista. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6150 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19106 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 9, Núm. 2 (2008) | en-US |
dc.source | Diálogos Revista Electrónica; Vol. 9, Núm. 2 (2008) | es-ES |
dc.source | Diálogos; Vol. 9, Núm. 2 (2008) | pt-PT |
dc.source | 1409-469X | |
dc.source | 2215-3292 | |
dc.title | Historia ambiental, representaciones sociales y exploración decimonónica: elementos conceptuales y empíricos para el estudio del imaginario ambiental de la Costa Rica del siglo XIX. | es-ES |
dc.type | artículo original |