EL TERRITORIO HISTÓRICO MALEKU DE COSTA RICA
dc.creator | Castillo Vásquez, Roberto | |
dc.date | 2013-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-07-08T03:11:10Z | |
dc.date.available | 2016-07-08T03:11:10Z | |
dc.description | El presente articulo trata sobre la reconstrucción del territorio histórico de los indígenas maleku en el norte de Costa Rica a mediados del siglo XIX. Dicha reconstrucción geográfica se basó en la recopilación detopónimos nativos, para lo cual se utilizó el método de investigación colaborativa que involucra al investigador e investigadores locales trabajando juntos en el proceso de recolección de información de campo. Los resultados muestran quea mediados del siglo XIX los maleku ocupaban un área cercana a las 100 000 hectáreas, que coincidía en gran parte con la cuenca del río Frío. Desde entonces dicho territorio, fundamental para la supervivencia física y cultural de la población nativa, ha sido reducidoa solo las 600 hectáreas que actualmente poseen los maleku en la Reserva Indígena de los Guatusos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11414 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/28232 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial de la Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11414/10763 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005) | en-US |
dc.source | Revista Reflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005) | es-ES |
dc.source | Reflexiones; Vol. 84, Núm. 1 (2005) | pt-PT |
dc.source | 1659-2859 | |
dc.source | 1021-1209 | |
dc.subject | geografía cultural, etnogeografía, maleku, territorio, pueblos indígenas | es-ES |
dc.title | EL TERRITORIO HISTÓRICO MALEKU DE COSTA RICA | es-ES |
dc.type | artículo original |