Logo Kérwá
 

Envenamiento por mordedura de serpiente en Costa Rica en 1996: Epidemiología y consideraciones clínicas

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Arroyo Gutiérrez, Olga
Rojas Céspedes, Gustavo
Gutiérrez, José María

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo se efectúa para tener una visión actualizada y completa de las principales características epidemiológicas del envenenamiento por mordedura de serpiente en Costa Rica. Asimismo, se incluyen algunas concideraciones clínicas que permiten evaluar la evolución de este problema de salud en el país. Método: se revisaron todos los expedientes clínicos de pacientes que egresaron con diagnóstico de mordedura de serpiente en hospitales nacionales en 1996. Se coelctó la infoemación en un formulario variables epidemiológicas y clínicas. Además, se obtuvo la información de los envenenamientos ofídicos del registro de la Sección de Estadística Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social, correspondientes a ese mismo año. Resultados: La incidencia de estos envenenamientos fue del 15,6 casos por cada 100000 habitantes, con tasas de mortalidad y de letalidad de 0,03 por 100000 habitantes y de 0,18%, respectivamente. El principal grupo afectado es el de varones jóvenes que desempeñan labores agrícolas. La mayoría de los accidentes curren en los pies (50%) y en la manos (29%), observándose la mayor incidencia en los meses de la estación lluviosa.

Description

Keywords

Envenenamiento Ofídico, Serpiente, Veneno, Epidemología, Sueros Antiofídicos, Veneno de serpiente

Citation

http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/528

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By