Logo Kérwá
 

Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica

dc.creatorAzofeifa Ramos, Silvia
dc.date.accessioned2020-09-02T19:51:12Z
dc.date.available2020-09-02T19:51:12Z
dc.date.created2020-09-02T19:51:12Z
dc.date.issued2020-08-18
dc.description.abstractHistóricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. Gustavo Gatica, investigador de la UNED, estima que en el 2019 el aporte de esta población sumó el 11,35 % del producto interno bruto.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82391
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUCR/noticias
dc.subjectMujeres
dc.subjectPobreza
dc.subjectTrabajo
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectFamilia
dc.subjectMigrante
dc.titleImpacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica
dc.typereseña
dc.typereseña

Files

Collections