Los mitos de la migración en Costa Rica
dc.creator | Barquero Barquero, Jorge Arturo | |
dc.date.accessioned | 2020-04-27T16:15:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-27T16:15:27Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Lo primero que quizá más llama la atención del libro El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica, editado por el Dr. Carlos Sandoval García, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR, es su título, el cual me remite directamente a una reflexión sobre los mitos de la migración en Costa Rica. La gran atención sobre este tema desde mediados de la década de los 90 contribuyó a generar una serie de mitos alrededor de las características y los impactos de la migración extranjera en la sociedad costarricense, así como ha marcado la agenda de política e investigación sobre el asunto. Muchos de estos mitos se han ido develando, otros modificando, y precisamente este libro contribuye a ello desde distintos ángulos disciplinarios, mediante diversas fuentes de información, y a diferentes niveles de análisis y profundidad en su tratamiento. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://odi.ucr.ac.cr/medios/documentos/crisol/revista_crisol_20.pdf | |
dc.identifier.issn | 1409-150X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/80928 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Crisol, núm.20, pp.47-49 | es_ES |
dc.subject | Migración | es_ES |
dc.subject | Mito | es_ES |
dc.subject | Emigración | es_ES |
dc.title | Los mitos de la migración en Costa Rica | es_ES |
dc.type | artículo original |