Logo Kérwá
 

RELACIÓN ENTRE DIFERENTES PRUEBAS DE CAMPO: FUERZA, POTENCIA Y VELOCIDAD

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Hernández Elizondo, Jessenia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Esta investigación tuvo como propósito principal el encontrar por medio de pruebas en las variables de fuerza, potencia y velocidad, la relación matemática existente entre estos tres constructos. Participaron 56 sujetos varones con edades entre 18 y 25 años. Con el fin de responder al objetivo del estudio, se les aplicaron pruebas de campo de fuerza (1RM de sentadilla completa y repeticiones máximas al 80% 60% 40% y 20%), de velocidad (30 metros lanzados y 30 metros sin impulso), y de potencia (salto vertical con contra-movimiento SVCM, salto vertical sin impulso SVSI y salto vertical con caída SVCC), para correlacionar las diferentes pruebas entre sí. Los datos fueron analizados por medio de la correlación de Pearson (r), para correlacionar parejas de pruebas y correlación canónica (Rc) para correlacionar grupos de variables. A partir de cada correlación se obtuvo la varianza explicada (r2) la cual indica el porcentaje de relación compartida en escala de 0-100 que existe entre las pruebas. Según los datos obtenidos, no existe relación significativa (2.1%) entre las pruebas de salto-sentadilla, ni relación significativa (5.1%) entre las pruebas de velocidad- sentadilla, mientras que la relación salto- velocidad (62%), fue estadísticamente significativa (p < 0.05). La implicación de estos resultados podrían respaldar la idea de que la relación teórica que existe entre estos constructos, no es completamente cierta cuando éstos son medidos por medio de pruebas de campo.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By