Logo Kérwá
 

El COVID-19, las élites y el futuro de la economía política de la reducción de la desigualdad en América Latina

dc.creatorRobles Rivera, Francisco
dc.creatorBull, Benedicte
dc.date.accessioned2021-05-14T16:00:11Z
dc.date.available2021-05-14T16:00:11Z
dc.date.created2021-05-14T16:00:11Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstractExisten diversas opiniones en la literatura sobre cómo repercuten las pandemias en la desigualdad de los ingresos. Mientras que en la literatura económica se sostiene que las pandemias aumentan la desigualdad, la literatura histórica y de las ciencias políticas señala que las pandemias podrían ocasionar quiebres institucionales y, en un contexto de cambios a nivel de las élites y de presiones desde los estratos más bajos, mantener las desigualdades. Tras examinar los datos actuales sobre las repercusiones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), hemos constatado que se están produciendo transferencias de los ingresos hacia las clases más altas y determinados cambios a nivel de las élites en la región. Sin embargo, dado que las élites han controlado las medidas económicas que se han adoptado para mitigar y enfrentar la crisis, hay pocos indicios de que se esté produciendo un quiebre institucional. Palabras
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/84702
dc.publisherCEPAL
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista CEPAL, N° 132: 2020
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectÉlite
dc.subjectRiqueza
dc.subjectPobreza
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectDistribución del ingreso
dc.subjectAspectos Económicos
dc.subjectVirus
dc.subjectEpidemias
dc.titleEl COVID-19, las élites y el futuro de la economía política de la reducción de la desigualdad en América Latina
dc.typeartículo original
dc.typeartículo original

Files

Collections