Logo Kérwá
 

LA DESTRUCCIÓN CREADORA Y LA TEORÍA DEL VALOR TRABAJO: UN MODELO HETERODOXO

dc.creatorFisher, Eloy
dc.date2013-08-06
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:24Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:24Z
dc.descriptionEste artículo presentará un modelo sencillo sobre el proceso de destrucción creadora presente en el capitalismo a partir de la integración de varios postulados comunes a la teoría económica marxiana y neo-clásica. Desde los planteamientos teóricos de Marx, Schumpeter y Samuelson, y desde un modelo de trabajo presentado por el último autor, este documento demostrará cómo, si reconocemos como válido el supuesto de la teoría del valor trabajo, nuevos procesos productivos “destruyen” el valor de una mercancía dentro de una economía rústica hipotética donde el factor trabajo recibe el valor de su producto sin la mediación (o apropiación) de excedentes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11575
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28590
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11575/10920
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 89, Núm. 1 (2010)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 89, Núm. 1 (2010)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 89, Núm. 1 (2010)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectMarx, Schumpeter, destrucción creadora, teoría del valor-trabajo.es-ES
dc.titleLA DESTRUCCIÓN CREADORA Y LA TEORÍA DEL VALOR TRABAJO: UN MODELO HETERODOXOes-ES
dc.typeartículo original

Files