Análisis de la aplicación de los compromisos internacionales sobre el derecho a la seguridad social de las personas mayores entre el 2002 y el 2018 en Costa Rica: pensiones no contributivas
dc.contributor.advisor | Rapso Brenes, Marisol | |
dc.creator | Vargas Sandí, Christian Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-12-17T20:36:49Z | |
dc.date.available | 2019-12-17T20:36:49Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La tesis a continuación realiza un análisis de la aplicación de los compromisos internacionales sobre el derecho a la seguridad social de las personas mayores entre el 2002 y el 2018 en Costa Rica: pensiones no contributivas. Es así que, para afirmar que los compromisos internacionales se aplican en Costa Rica, existirían varios condicionantes, a saber: que el país aplique adecuadamente el enfoque de derechos humanos, que cumpla con una adecuada articulación de las políticas públicas y que las personas mayores reconozcan el ejercicio de sus derechos. Dirigido por las premisas anteriores se elaboró una metodología para hacer un ranqueo para la aplicación de compromisos internacionales. Los resultados mostraron, en el cuadro # 18 de esta investigación. Con una puntuación de 29 de 45 posibles, la aplicación de los compromisos internacionales sobre el derecho a la seguridad social de las personas mayores entre el 2002-2018 en Costa Rica: pensiones no contributivas, es media. Una de las recomendaciones de esta investigación están en mejorar los alcances internacionales, es necesario promover acuerdos internacionales como garantías de derechos y como elemento de dominio de las personas, desarrollar un plan de posicionamiento internacional sobre derechos de las personas mayores, mejorar el seguimiento internacional de los acuerdos políticos y seguir desarrollándolo para los acuerdos vinculantes. Sin embargo, hay otras recomendaciones, para la aplicación de los compromisos internacionales en Costa Rica, que están relacionados con: mejorar los enfoques técnicos, mejorar la articulación y la gobernanza, y responder a las expectativas de las personas mayores. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Académica en Gerontología | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/80153 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso embargado | |
dc.subject | Gerontologia | es_ES |
dc.subject | compromisos internacionales | es_ES |
dc.subject | derecho | es_ES |
dc.subject | seguridad social | es_ES |
dc.subject | personas adultas mayores | es_ES |
dc.subject | pensiones no contributivas | es_ES |
dc.subject | Derecho a la seguridad social | es_ES |
dc.subject | Derechos humanos | es_ES |
dc.subject | Costa Rica | es_ES |
dc.title | Análisis de la aplicación de los compromisos internacionales sobre el derecho a la seguridad social de las personas mayores entre el 2002 y el 2018 en Costa Rica: pensiones no contributivas | es_ES |
dc.type | tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 191216 Tesis B17997 CVS Gerontologia V7-1.pdf
- Size:
- 1.85 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis Christian Antonio Vargas Sandí
Loading...
- Name:
- Licencia de publicación.pdf
- Size:
- 300.47 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Licencia de Publicación
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.83 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: