Logo Kérwá
 

El trabajo juvenil-urbano en Costa Rica a principios del siglo XX

dc.creatorVíquez Jiménez, Paula
dc.date2015-06-27
dc.date.accessioned2016-05-02T21:57:36Z
dc.date.available2016-05-02T21:57:36Z
dc.descriptionEl presente artículo presenta el trabajo juvenil urbano entre1910 a 1930 en la Meseta Central. Se centra en el estudio de las concepciones del ser joven, el contexto laboral de la época, los trabajos  que se realizaban, los riesgos laborales y las actitudes sociales que generaba el trabajo juvenil en la sociedad costarricense. Para el estudio se toma en cuenta el acompañamiento del adulto, para determinar el tipo de trabajo: formal e informal, además se estudian las ocupaciones en las áreas: obrero-artesanal, comercio-servicios, profesionales y puestos del gobierno. El análisis de tipo exploratorio, se hace combinando una metodología cuantitativa y cualitativa basada, principalmente, en periódicos y literatura de la época. Entre los hallazgos más importantes se observa la existencia del trabajo en todas las áreas de ocupación, las malas condiciones laborales compartidas con el grueso de la población y la valoración del trabajo realizado por los y las jóvenes según su universo de ocupación. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/19783
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20034
dc.languagespa
dc.publisherUCRes-ES
dc.relationEstudios; Núm. 30
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceEstudios; Núm. 30 (2015); 56-81es-ES
dc.sourceEstudios; Núm. 30 (2015); 56-81en-US
dc.sourceEstudios; Núm. 30 (2015); 56-81pt-PT
dc.source1659-3316
dc.subjectjovenes-ES
dc.subjectjuventudes-ES
dc.subjecttrabajoes-ES
dc.subjectriesgos laboraleses-ES
dc.subjectactitudes socialeses-ES
dc.titleEl trabajo juvenil-urbano en Costa Rica a principios del siglo XXes-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections