Variation of the nuclear ribosomal region in Crataegus L. from central and southern Mexico.
Fecha
Autores
Núñez Colín, Carlos Alberto
Valadez Moctezuma, Ernestina
Barrientos Priego, Alejandro Facundo
González Andrés, Fernando
Nieto Ángel, Raúl
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
This study was conducted at the Universidad Autónoma de Chapingo and concluded in October 2008, to determine the genetic relationships among species of Crataegus fromcentral and southern Mexico. The variation in the sequences of the nuclear ribosomal region was low in all accessions of germplasm of Mexican Crataegus, and the phylogramonly showed separation of the species used as positive controls, but did not show a clear separation of groups of species. However, all accessions had the same pattern of nucleotide substitution and very low values of the distanceof nucleotide composition; thus, Mexican Crataegus species have high genetic relationship among them, but there is alack of evidence to conclude that they are variants of the same taxonomic species. C. nelsoni and C. stipulosa could be a source of genes for C. mexicana because both species,from Chiapas, have the closest relationship with this species,which has the best agronomic characteristics.
Este estudio fuerealizado en la Universidad Autónoma Chapingo y concluido en octubre de 2008 y tuvo como objetivo determinar las relaciones genéticas entre especies de Crataegus del centro y sur de México. La variación en las secuencias de la región ribosómica nuclear fue baja en todas las accesiones de germoplasma de Crataegus mexicanos, y el filograma sólomostró separación de las especies usadas como controles positivos, pero no mostró una clara separación de gruposde especies. Sin embargo, todas las accesiones tuvieron un mismo patrón de sustitución de nucleótidos y muy bajos valores en la distancia de composición de nucleótidos; porlo que las especie s mexicanas de Crataegus mostraron altarelación genética, pero falta evidencia para concluir que son variantes de una misma especie taxonómica. C nelsoni y C.stipulosa pueden ser una fuente de genes para C. mexicana porque ambas especies, originarias de Chiapas, tienen la másestrecha relación con esta especie , que es la que presenta las mejores características agronómicas.
Este estudio fuerealizado en la Universidad Autónoma Chapingo y concluido en octubre de 2008 y tuvo como objetivo determinar las relaciones genéticas entre especies de Crataegus del centro y sur de México. La variación en las secuencias de la región ribosómica nuclear fue baja en todas las accesiones de germoplasma de Crataegus mexicanos, y el filograma sólomostró separación de las especies usadas como controles positivos, pero no mostró una clara separación de gruposde especies. Sin embargo, todas las accesiones tuvieron un mismo patrón de sustitución de nucleótidos y muy bajos valores en la distancia de composición de nucleótidos; porlo que las especie s mexicanas de Crataegus mostraron altarelación genética, pero falta evidencia para concluir que son variantes de una misma especie taxonómica. C nelsoni y C.stipulosa pueden ser una fuente de genes para C. mexicana porque ambas especies, originarias de Chiapas, tienen la másestrecha relación con esta especie , que es la que presenta las mejores características agronómicas.