Logo Kérwá
 

Adaptabilidad y estabilidad de 20 variedades de maíz, Panamá

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gordón Mendoza, Román
Franco Barrera, Jorge Enrique
Camargo Buitrago, Ismael

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Adaptabilidad y estabilidad de 20 variedades de maíz, Panamá. El objetivo de este trabajo fue determinar la adaptabilidad y estabilidad de variedades de maíz en Panamá. Durante el periodo de setiembre del 2007 a enero del 2008, se evaluaron ensayos uniformes de rendimiento en seis localidades con ambientes contrastantes en Panamá. El material genético de este ensayo consistió de nueve sintéticos QPM y once de grano normal, provenientes del CIMMYT. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones, las parcelas experimentales consistieron de dos surcos de 5,0 m de largo, separadas a 0,75 m. El análisis de varianza combinado mostró diferencias estadísticas significativas entre ambos grupos (normal vs QPM) y dentro de cada grupo para el rendimiento y las otras variables de importancia económica y genética. Por otro lado, se encontró que la interacción genotipo por ambiente fue significativa para el rendimiento de grano indicando una respuesta diferencial de los genotipos. El análisis combinado de las medias de rendimiento mostró que entre los sintéticos normales se destacaron el SA-N6-07, SA-N8-07 y SA-N7- 07 con promedios superiores a las 4,0 t/ha, mientras que en los QPM sobresalieron el SA-Q14-07 y SA-Q12-07 con rendimientos de 3,98 y 3,63 t/ha. Todos estos sintéticos superaron tanto al testigo de grano normal (Guararé-8128) como al testigo QPM (SA-Q5-06) que tuvieron rendimientos de 2,93 y 3,36 t/ha, respectivamente. El modelo Biplot GGE-SREG, identificó los sintéticos SA-N6-07, SA-Q14- 07, SA-N4-07 y SA-N10-07 como los de mejor estabilidad; adicional los dos primeros fueron los mejores en rendimiento para cada tipo de grano.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By