Depredación pre-dispersiva de semillas en tres poblaciones del árbol Enterolobium contortisiliquum (Fabaceae)
Fecha
Autores
Nahuel Morandini, Marcelo
de Viana, Marta Leonor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
La depredación se ha postulado como una importante fuerza selectiva que ha moldeado distintas estrategias relacionadas con el tamaño, la cantidad y el tiempo de producción de semillas, frutos y el contenido de reservas. Las semillas de Enterolobium contortisiliqum son depredadas por el brúquido Merobruchus bicoloripes. Se estudiaron tres poblaciones de E. contortisiliquum en relación al tamaño de los frutos, a la producción de semillas por fruto, y a la depredación de semillas, comparando la variabilidad dentro y entre poblaciones. Se recolectaron 1300 frutos de 26 árboles en San Salvador de Jujuy (Jujuy), Castañares y San Lorenzo (Salta). Los frutos se pesaron y se contaron las semillas viables y depredadas. San Lorenzo es el sitio más húmedo y de mayor altitud, y Castañares el de menor altitud y más seco. En San Lorenzo encontramos una mayor preferencia de depredación en frutos medianos. En Castañares y San Salvador de Jujuy, a pesar de que los frutos medianos y grandes presentaron mayores niveles de depredación, no encontramos diferencias en la preferencia por alguna clase de tamaño. Los mayores niveles de depredación se encontraron en Castañares y S. S. de Jujuy.