Efecto crónico del ejercicio con resistencia elástica sobre la masa, fuerza y función muscular de personas adultas mayores diagnosticadas con sarcopenia
Loading...
Date
Authors
Solano García, Wilson
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Objetivo: Determinar el efecto crónico del ejercicio con resistencia elástica sobre la
masa, fuerza y función muscular de personas adultas mayores diagnosticadas con
sarcopenia. Metodología: Los participantes del estudio fueron personas adultas mayores
de 60 años, integrantes del Centro Diurno y Albergue de San Rafael de Oreamuno de
Cartago, los cuales cumplieron con el correspondiente criterio diagnóstico de
sarcopenia. Los sujetos fueron divididos mediante una aleatorización en dos grupos
(Experimental y Control). Con respecto al grupo control, las personas adultas mayores,
continuaron con su vida habitual en el Centro Diurno y Albergue, mientras que el grupo
experimental, realizó 24 sesiones de ejercicio con resistencia elástica. Cada sesión
comprendió un calentamiento de cinco minutos, seguido por la parte principal en donde
se trabajó cinco ejercicios físicos, involucrando los principales grupos musculares de las
extremidades, los cuales se realizaron durante tres series de 10 a 15 repeticiones cada
uno, utilizando un protocolo incremental y a una intensidad moderada, representada por
un esfuerzo “fuerte” con un valor de cinco a seis en la escala de 1-10 de esfuerzo
percibido de Borg (1982), se culminó la sesión con una vuelta a la calma de seis
minutos. Respecto al análisis estadístico, se realizó estadística descriptiva y un análisis
de varianza (ANOVA) de dos vías mixto para cada variable dependiente, para efectos de
la variable de fuerza muscular, se procedió a realizar un análisis post hoc de Bonferroni.
Resultados: Mediante ANOVA de dos vías mixto, se muestra que no existe interacción
significativa en la masa magra apendicular total (F=0.10; p=0.757), tampoco hubo
interacción significativa en la función muscular (F=0.52; p=0.483). Sin embargo, si
existió una interacción significativa en la fuerza (F=7.82; p=0.015) entre las variables
grupos y mediciones. Por lo tanto, a través de un análisis post hoc de Bonferroni, se
obtiene que las diferencias se encuentran entre las mediciones pre test y pos test del
grupo experimental, así como entre las mediciones del pos test efectuadas entre el grupo
experimental y el grupo control. Conclusiones: Realizar ejercicio con resistencia
elástica durante ocho semanas, obtuvo mejoras en la fuerza muscular, no así en la masa
y función muscular.
Description
Keywords
Sarcopenia, Ejercicio, Persona adulta mayor, Resistencia elástica