Presencia de los ideales utópicos en los procesos de emancipación, formación y consolidación de los estados nacionales de Nuestra América
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Fernández Carballo, Rodolfo | |
dc.date | 2006-09-22 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:21:21Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:21:21Z | |
dc.description | Partiendo del concepto de utopía en tanto crítica y formulación de un orden social alternativo, deber ser que acompaña al conjunto social, se hace un recorrido por algunos discursos utópicos que acompañan el proceso histórico de emancipación, formación y consolidación de los estados nacionales de Nuestra América. Se destacan entre los múltiples escritos, los de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Juan Bautista Alberdi, Andrés Bello, José Martí, José Enrique Rodó, José Vasconcelos y Pedro Henríquez Ureña; hombres cuyas letras expresan en forma clara, esa aspiración utópica por un mundo posible. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/6672 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/21483 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente | es-ES |
dc.relation | Pensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Pensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7 (2006): Revista Pensamiento Actual | en-US |
dc.source | Pensamiento Actual; Vol. 6, Núm. 7 (2006): Revista Pensamiento Actual | es-ES |
dc.source | 2215-3586 | |
dc.source | 1409-0112 | |
dc.title | Presencia de los ideales utópicos en los procesos de emancipación, formación y consolidación de los estados nacionales de Nuestra América | es-ES |
dc.type | artículo original |