Miniciudades en áreas revertidas: un nuevo concepto de internacionalización en Ciudad de Panamá
Fecha
2021
Autores
Acosta Schnell, Sabrine
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los procesos de reconversión de bases militares estadounidenses en Panamá han suscitado cambios en el ordenamiento y articulación territorial a nivel metropolitano. El objetivo de este artículo es abrir la discusión, en un contexto geoeconómico, sobre un posible grado de fragmentación metropolitana entre proyectos tipo miniciudades y la ciudad capital al otro lado del Canal en Panamá. La investigación se basó en los resultados de dos tesis doctorales; una sobre la inversión directa extranjera en el proceso de metropolización en Panamá (Hernández, 2018); la segunda sobre miniciudades en Centroamérica (Acosta, 2020). Diversos trabajos de campo se han realizado para mantener los datos actualizados sobre los flujos de inversión y las ofertas de las miniciudades centroamericanas. Se deja abierto el debate sobre el grado de fragmentación como proyecto de concesión y adaptación publico-privado en la reutilización de espacios económicos de la miniciudad Panamá Pacífico, en las áreas revertidas. Se concluye que la inversión en proyectos de uso mixto al estilo miniciudades en antiguas bases militares fomenta profundos cambios en el ordenamiento territorial y posiblemente en la apropiación de nuevos productos inmobiliarios, fomentando nuevas centralidades, pero también puede generar algún grado de fragmentación entre las continuidades sociales y económicas en la conexión del Área Metropolitana de Pacífico de Panamá. Se recomienda llevar a cabo mayor investigación y así dar continuidad a los estudios a lo largo del tiempo para ahondar en la discusión y comparación a partir de otros proyectos centroamericanos en otros contextos geoeconómicos.
Descripción
Palabras clave
Miniciudades, Costa Rica, Nuevo Urbanismo, Mini-cities, Barrios cerrados, Parques temáticos, Mall, Áreas revertidas, Uso mixto, Base militar, Canal de Panamá, Área Metropolitana de Pacífico de Panamá, Metropolización, INVERSIÓN EXTRANJERA, Panamá Pacífico, Avenida Escazú, Unidad Administradora de las Áreas Revertidas, Tratado Torrijos Carter, Área Metropolitana Pacífico