¿El Día de Muertos como ?terapia psíquica?? La Fiesta de la Muerte en la literatura alemana moderna
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Gräfe, Florian | |
dc.date | 2013-05-08 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:51:14Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:51:14Z | |
dc.description | A partir de tres textos literarios alemanes relacionados con la muerte, se analiza el Día de Muertos de los mexicanos desde la visión europea que manifiestan los personajes de las obras y considerando aspectos como los estereotipos, la visión del otro, el sincretismo cultural, la auto-terapia psíquica y el choque cultural. El análisis concluye que la interpretación de esta celebración mexicana depende de las condiciones sociales, psíquicas y de carácter, así como de la percepción cognitiva de los participantes. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/9677 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23663 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Lenguas Modernas; | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Lenguas Modernas; Revista de Lenguas Modernas : Número 14 | es-ES |
dc.source | Revista de Lenguas Modernas; Revista de Lenguas Modernas : Número 14 | en-US |
dc.source | 16591933 | |
dc.title | ¿El Día de Muertos como ?terapia psíquica?? La Fiesta de la Muerte en la literatura alemana moderna | es-ES |
dc.type | artículo original |