Logo Kérwá
 

Diet, reproduction and population structure of the introduced Amazonian fish Cichla piquiti (Perciformes: Cichlidae) in the Cachoeira Dourada reservoir (Paranaíba River, central Brazil)

dc.coverageCRCen-US
dc.creatorFerraz Luiz, Tatiane
dc.creatorRoquetti Velludo, Marcela
dc.creatorCarvalho Peret, Alberto
dc.creatorLuiz Rodrigues Filho, Jorge
dc.creatorMoldenhauer Peret, André
dc.date2010-06-10
dc.date.accessioned2016-05-03T15:30:30Z
dc.date.available2016-05-03T15:30:30Z
dc.descriptionEl pez tucunaré (Cichla piquiti), nativo del sistema de la cuenca del rio Tocantins-Araguaia, fue introducido en la cuenca del río Paranaíba, parte del sistema del río Paraná. En este ecosistema trófico de planicie aluvial, las relaciones entre comunidades de peces están definidas por diferentes factores que pueden ser modificados debido a la represa del río, y da como resultado grandes cambios en la interacción biológica en éstos hábitats. La represa de Cachoeira Dourada forma parte de una serie de represas en el río Paranaíba en el Brasil central, donde el tucunaré se ha establecido. Una investigación sobre su espectro alimentario, combinado con información sobre sus características reproductivas y estructura poblacional, ha permitido evaluar el estado actual de esta especie y la obtención de datos útiles para el manejo de otras especies nativas en el mismo hábitat. Este estudio muestra que el tucunaré no tiene depredador o competidor natural en esta represa y se reproduce continuamente con tasas reproductivas muy altas, por lo tanto presenta una longitud media en su primera madurez (L50) más pequeña que otras especies de Cichla. El éxito de su establecimiento en estos hábitats fuertemente afectados por la actividad humana puede causar cambios en toda la estructura de la comunidad local. Sin embargo, en las represas parece que las funciones de estas especies son compartidas con las de los peces depredadores nativos, una situación que puede ser sustentada por la presencia de una larga variedad de peces forrajeros.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3135
dc.identifier10.15517/rbt.v0i0.3135
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/26880
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsCopyright (c) 2014 International Journal of Tropical Biology and Conservationen-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 59 (2) June 2011en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 59 (2) June 2011es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 59 (2) June 2011pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.source10.15517/rbt.v0i0
dc.titleDiet, reproduction and population structure of the introduced Amazonian fish Cichla piquiti (Perciformes: Cichlidae) in the Cachoeira Dourada reservoir (Paranaíba River, central Brazil)en-US
dc.titleDiet, reproduction and population structure of the introduced Amazonian fish Cichla piquiti (Perciformes: Cichlidae) in the Cachoeira Dourada reservoir (Paranaíba River, central Brazil)es-ES
dc.typeartículo original

Files