Pensamiento Complejo en el Aula: Metodología y Evaluación en un Laboratorio de Química
Loading...
Date
Authors
Quesada Espinoza, Francisco Javier
Chinchilla Chinchilla, Darío
Mesén Jiménez, Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se presenta una simulación empresarial dentro de la estructura de un laboratorio de química industrial, como una metodología para propiciar el desarrollo del pensamiento complejo en actividades similares a las que enfrentará el estudiantado profesionalmente. La intervención planteó la creación de una empresa ficticia (PRODIN) conformada por el estudiantado, asistentes y profesores del curso, que se encargó de idear, diseñar, hacer prototipos, producir y presentar productos listos para comercialización. La experiencia fue disruptiva y propició reacciones muy dispares entre el estudiantado. Se logró observar el fomento en la capacidad de las personas de visualizar diferentes perspectivas para enfrentar los retos. Se identificaron puntos de mejora que tienen que ver con ajustes en la metodología, especialmente en la distribución de tiempos y en lo referente a la evaluación efectuada en la coevaluación. Se percibió un grado importante de resistencia al cambio que es preciso trabajar en futuras experiencias.
Description
Keywords
Simulación, Pensamiento complejo, METODOLOGÍA