Logo Kérwá
 

LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SOFTWARE EN COSTA RICA (SEGUNDA PARTE DE TRES)

dc.creatorChaves Darcia, Johnny G.
dc.date2011-07-08
dc.date.accessioned2016-05-02T22:03:59Z
dc.date.available2016-05-02T22:03:59Z
dc.descriptionSe realiza un análisis general de la propiedad intelectual del software a la luz del ordenamiento legal. Para tener éxito el problema se dividió en los siguientes temas: La propiedad intelectual, los derechos de autor, el ordenamiento jurídico costarricense, los contratos informáticos y las sanciones establecidas. Se estima que en Costa Rica el 85% de los programas informáticos usados son ilegales; este hecho tiene una consecuencia: que el país está incluido en la lista de vigilancia de infractores a la propiedad intelectual. Como consecuencia para regular este problema, el ordenamiento jurídico costarricense ha sido constantemente cambiado en años recientes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/858
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20395
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsCopyright (c) 2014 InterSedeses-ES
dc.sourceInterSedes; Vol. 3, Núm. 5 (2002)es-ES
dc.sourceIntersedes; Vol. 3, Núm. 5 (2002)en-US
dc.sourceIntersedes; Vol. 3, Núm. 5 (2002)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.titleLA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SOFTWARE EN COSTA RICA (SEGUNDA PARTE DE TRES)es-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections