Logo Kérwá
 

Gestión en RED: La atención de familias que asumen hijos e hijas de mujeres privadas de libertad

dc.contributor.advisorMarín González, Carmen María
dc.creatorHutchinson Rodríguez, Alexandra
dc.date.accessioned2024-07-04T21:55:45Z
dc.date.available2024-07-04T21:55:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa Red de atención integral a mujeres vinculadas a procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad (RED), es un espacio de articulación interinstitucional que surge en el año 2014. El mismo constituye una iniciativa que destaca por sus acciones afirmativas en favor de una población vulnerabilizada, pero que cuenta con escasa investigación. La autora de este TFIA ha representado al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en esta red desde el año 2016 y hasta la fecha, lo que le permitió identificar la necesidad de analizar su gestión desde la Gerencia Social, en el marco del Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA) del Posgrado en Trabajo Social. El ámbito de intervención de la RED es amplio, por lo que el estudio se delimitó a partir del siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la gestión interinstitucional de la Red de atención integral a mujeres vinculadas a procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad, incorpora las necesidades y demandas de las familias que asumen niños, niñas y adolescentes cuyas madres se encuentran privadas de libertad? El TFIA se desarrolló desde un enfoque cualitativo de carácter exploratorio, fundamentado en el paradigma socio-crítico. La estrategia metodológica expone el uso de técnicas de recolección de información como la revisión y análisis documental, la entrevista individual semiestructurada y el grupo focal; y para el análisis se utilizó la categorización de información y triangulación, a la luz de los referentes teóricos. Cobraron vital relevancia las percepciones de las mujeres privadas de libertad y sus familiares, así como los aportes de las personas informantes claves. La fundamentación teórica contempla la concepción de Estado, las políticas públicas y sociales, la criminalidad y el control social. Además, se recurrió a la perspectiva de género y al enfoque interseccional para analizar las realidades de la población sujeta de estudio. En cuanto a la gestión de la RED, se exploró con referentes propios de la Gerencia Social, como cuestión social, niveles de análisis, vulnerabilidad institucional, sostenibilidad, valor público, relaciones interorganizacionales y trabajo en red. En los hallazgos se identifican las necesidades y demandas de las familias que asumen niños, niñas y adolescentes, cuyas madres se encuentran privadas de libertad, así como el rol que juegan las instancias que conforman la RED en su atención. Se explora desde la Gerencia Social la correspondencia entre los procesos de gestión interinstitucional y el abordaje eficaz de las necesidades y demandas de las familias, determinando que, si bien la RED se coloca como un referente de política social, existe una respuesta insuficiente. Esto da pie al esbozo de una propuesta de fortalecimiento para la atención interinstitucional dirigida a familias que asumen niños, niñas y adolescentes cuyas madres se encuentran privadas de libertad. La misma se desagrega en 4 ejes: rediseño de la gestión, coordinación, articulación y seguimiento, proceso de referenciación, capacitación, divulgación y requerimientos (políticos, técnicos, operativos y tecnológicos). Este ejercicio tiene como fin último, la validación de los derechos y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población sujeta de estudio.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91723
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectmujer
dc.subjectmujer privada de libertad
dc.subjecthijos
dc.subjecthijas
dc.subjectfamilia
dc.subjectgerencia social
dc.subjectred
dc.subjecttrabajo en red
dc.subjectgestión
dc.subjectinterinstitucional
dc.subjectred de mujeres
dc.subjectprocesos penales
dc.titleGestión en RED: La atención de familias que asumen hijos e hijas de mujeres privadas de libertad
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hutchinson A. (2024). Gestión en RED. La atención de familias que asumen hijos e hijas de mujeres privadas de libertad.pdf
Size:
4.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections