Logo Kérwá
 

Evaluación biológica de la harina de desechos de camarón y su efecto en el contenido de colesterol en la carne y piel de pollo

dc.creatorChavarría Barrantes, Arlette
dc.creatorHerrera Ramírez, Carlos Hernán
dc.creatorZumbado Alpízar, Mario Ernesto
dc.date.accessioned2016-09-16T17:08:04Z
dc.date.available2016-09-16T17:08:04Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractLa harina de cefalotórax de camarón (HCC) presentó las siguientes características humedad 5,9%; proteína 35%; lípidos 5,5%; materia mineral 34,4%, fósforo 2,0%; calcio 5,6%; sal 0,755; quitina 15%; una digestibilidad proteica "in vitro" de 56% y 0,2 mg de astaxantina/g de harina. Utilizando estil harina se llevó a cabo un estudio biológico con pollos de engorde Indian river durante los períodos de iniciación (0-28 días de edad) y desarrollo (29-42 días de edad) con dietas isoealóricas e isoproteicas con niveles de 0% (control), 5% y 10% de la H.CC. Para ambos períodos, los parámetros de evaluación utilizados fueron: la ganancia de peso, el consumo de alimento, la .conversión alimenticia y la relación de eficiencia proteica (PER). No se detectaron diferencias significativas (P <0,05) en ninguna de las variables estudiadas, entre los tratamientos conteniendo 5 y 10% HCC y la dieta control. A los 42 días, los pollos se sacrificaron y se determinó el contenido de colesterol en la piel, pechuga y cuarto de muslo. El contenido de colesterol en la carne de pollo pechuga y cuarto de muslo) fue significativamente menor (P « 0,05) en aquellos pollos alimentados con HCC que con la dieta control. Al usar 5 y 10 de HCC se obtuvo una disminución del contenido de colesterol de 40 y 60% en pechuga y 40 y 50% en cuarto de muslo respectivamente. No se detectaron diferencias significativas (P<0,05) en el contenido de colesterol de la piel, entre los tratamientos. Se concluye que a partir de la HCC se puede obtener un producto con las características apropiadas para ser utilizado en la formulación de alimento para pollos, lográndose además disminuir significativamente los niveles de colesterol en la carne.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)es_ES
dc.identifier.issn1022-0321
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/29096
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceReviteca: Revista en Tecnología y Ciencia Alimentaria 5:16-23, 1996es_ES
dc.subjectHarina de Cefalotorax de Camarones_ES
dc.subjectAves de Corrales_ES
dc.subjectAlimentación y Alimentoses_ES
dc.subjectIndustria alimentariaes_ES
dc.titleEvaluación biológica de la harina de desechos de camarón y su efecto en el contenido de colesterol en la carne y piel de polloes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reviteca 5 1996 16-23.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: