Medición e identificación de pobreza: dos metodologías utilizadas en Costa Rica
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Carlos Laclé, Juan | |
dc.date | 2007-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:32:57Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:32:57Z | |
dc.description | Este estudio pretende explicar la forma en que se mide o identifican las familias en condición de pobreza en Costa Rica, específicamente a través de los métodos denominados Línea de Pobreza (LP) y el instrumento de focalización que utiliza encuestas indirectas de comprobación de los medios, denominado Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO). Se trata de explicar brevemente el desarrollo del sistema y una serie de limitaciones que han afectado su consolidación; asimismo se explican y comparan los cambios que se realizan en el Indicador de bienestar o material. Finalmente se realiza una propuesta que ayude a minimizar los inconvenientes que ha tenido el sistema para convertirse en el Instrumento Único de Selección de los beneficiarios del Sector Social. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7185 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18597 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Ciencias Económicas; | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Ciencias Económicas | es-ES |
dc.source | Revista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 25, Número 1 | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas : Volumen 25, Número 1 | es-ES |
dc.source | 2215-3489 | |
dc.source | 0252-9521 | |
dc.title | Medición e identificación de pobreza: dos metodologías utilizadas en Costa Rica | es-ES |
dc.type | artículo original |