Logo Kérwá
 

SOUTH PARK: CRÍTICA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

dc.creatorMorales Zúñiga, Luis Carlos
dc.date2012-06-26
dc.date.accessioned2016-07-08T03:11:44Z
dc.date.available2016-07-08T03:11:44Z
dc.descriptionEste ensayo aborda la serie estadounidense South Park, como un producto cultural particularmente interesante, que no solo muestra una perspectiva crítica de la cultura tradicional y conservadora, sino que, de igual manera, aborda críticamente, movimientos que tradicionalmente han sido considerados críticos. Primero, se realiza un breve recorrido por el desarrollo del pensamiento crítico, partiendo de la crítica kantiana y marxista, con tal de brindar un marco teórico sobre esta corriente de pensamiento. Luego, se analizan diversos capítulos de la serie en los cuales hay un tratamiento crítico de algunas formas de pensamiento crítico o de movimientos contraculturales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1510
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28370
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1510/1518
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Reflexioneses-ES
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectSouth Park, Pensamiento Crítico, Epistemología, Contracultura, Sociedades-ES
dc.titleSOUTH PARK: CRÍTICA DEL PENSAMIENTO CRÍTICOes-ES
dc.typeartículo original

Files