Logo Kérwá
 

Territorios libres de transgénicos: una experiencia de descentralización del conflicto socioambiental y ejercicio de la autonomía municipal

dc.creatorMonge Sánchez, Liliana
dc.creatorMoreno Buján, Marcela
dc.date.accessioned2020-06-26T14:26:03Z
dc.date.available2020-06-26T14:26:03Z
dc.date.issued2014-11-30
dc.description.abstractEl presente artículo tiene por objeto analizar la experiencia de los territorios declarados libres de transgénicos en Costa Rica, como respuesta al conflicto socioambiental desencadenado por la aprobación estatal para la introducción y siembra de cuatro especies de maíz transgénico en el país. Este aval se dio pese a la abierta oposición de autoridades locales, grupos de base comunitaria, organizaciones ecologistas y ambientalistas y universidades públicas. Particularmente, el gobierno local de Abangares fue uno de los primeros en pronunciarse en contra de la autorización de la CTNBio, iniciándose así, junto con otras autoridades locales, la campana nacional “Territorios Libres de Transgénicos”, donde los municipios, en el ejercicio pleno de su autonomía han tomado una decisión histórica, a partir de la cooperación entre los involucrados y la generación de consenso comunitario, que permitió puntualizar la preocupación de los movimientos sociales, las personas vinculadas a los municipios y las autoridades locales, sobre el impacto de los modelos extractivos que dependen de sustancias que potencialmente ponen en peligro la salud de las personas y los animales, así como el equilibro de los ecosistemas, de ahí la necesidad de hacer prevalecer el Principio Precautorio, en aras de garantizar el derecho a la salud y el acceso a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado por encima de los intereses económicos empresariales.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Acción Sociales_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_ES
dc.identifier.citationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/6138
dc.identifier.issn1659-4304
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/81217
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso embargadoes_ES
dc.sourceRevista Latinoamericana De Derechos Humanos, 25(2), 107-132es_ES
dc.subjecttransgénicoses_ES
dc.subjectautonomía municipales_ES
dc.subjectconsenso comunitarioes_ES
dc.subjectmovimientos socialeses_ES
dc.titleTerritorios libres de transgénicos: una experiencia de descentralización del conflicto socioambiental y ejercicio de la autonomía municipales_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TERRITORIOS LIBRES DE TRANSGÉNICOS UNA EXPERIENCIA DE DESCENTRALIZACIÓN DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL Y EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL.pdf
Size:
239.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo de investigación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections