Logo Kérwá
 

Partita no. 1 en si bemol mayor, BWV 825

dc.contributor.advisorGell Fernández-Cueto, Leonardo
dc.creatorNúñez Solano, Warner de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-11-01T17:53:49Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:17:13Z
dc.date.available2024-11-01T17:53:49Z
dc.date.available2025-01-29T20:17:13Z
dc.date.created2024-11-01T17:53:49Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Graduación se propone la interpretación de un repertorio pianístico que se extiende entre los siglos XVII y XX, a través de obras creadas por Johann Sebastian Bach (1685-1750), Franz Joseph Haydn (1732-1809), Modest Músorgski (1839-1881) y Olga de Blanck (1916-1998). A lo largo del proceso se logró cumplir con los objetivos específicos, enfocados en realizar acercamientos interpretativos acordes a los principios técnico-artísticos propios de los estilos abordados. Aún cuando dos de las obras fueron concebidas para instrumentos de teclado antecesores al piano moderno, como el clavicembalo y el fortepiano, el abordaje interpretativo incluyó elementos historicistas de la práctica artística de dichas épocas.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Artes::Escuela de Artes Musicales
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23243
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100883
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectINTERPRETACION DEL PIANO
dc.subjectMUSICA PARA PIANO
dc.titlePartita no. 1 en si bemol mayor, BWV 825
dc.typeproyecto fin de carrera

Files