Logo Kérwá
 

Sistemas de patriarcado y regímenes de bienestar en América Latina ¿Una cosa lleva a la otra?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Martínez Franzoni, Juliana
Voorend, Koen

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Aunque la desigualdad latinoamericana precede la liberalización económica, ésta claramente la acentuó: las nuevas formas de crecimiento han aumentado la polarización social; las reformas del Estado han reducido sus capacidades y recursos; de manera alarmante, la suerte de las personas ha dependido de estrategias familiares, incluyendo la emigración masiva y el aumento de las familias trasnacionales. En este escenario, una vez más, América Latina vive tiempos de cambio. La preocupación por la igualdad parece haber regresado al centro de la agenda pública y en distintos ámbitos se discute cómo recrear la solidaridad, reconstruir lo público, establecer lazos basados en condiciones de igualdad socioeconómica, étnica, de género. Aunque el punto de partida no es alentador, la búsqueda por construir visiones compartidas que reconcilien la igualdad con los demás retos que enfrentan las sociedades y los gobiernos sí lo es. Para andar este camino, América Latina es una región heterogénea: algunos países, los menos, cuentan con mercados laborales capaces de absorber y remunerar su fuerza de trabajo sin necesidad de que la gente emigre; en otros, los más, las remesas son el motor de la economía y de la subsistencia de las familias. Algunos países tienen una política social relativamente robusta; en otros es muy precaria e incipiente. Sin embargo, en todos los países, la desigualdad es mayor que el promedio mundial. Este estudio se enfoca a un tipo específico de desigualdad, escasamente explorada de manera comparativa en nuestra región: la de género. ¿En qué medida los rasgos principales de los mercados laborales, de las políticas públicas y de la organización de las familias dan cuenta de mayores o menores grados de igualdad entre hombres y mujeres?

Description

Keywords

Especie humana, Discriminación sexual, Comportamiento social, Patriarcado, Desigualdad social, Igualdad de oportunidades, Costa Rica, El Salvador

Citation

https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2014/08/DT37.pdf

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By