Logo Kérwá
 

Eficacia de programas de aplicación con carga química reducida para el combate de la fusariosis en el cultivo de piña (Ananas comosus (L.) Merr.), variedad MD-2 en Muelle de San Carlos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salas Chavarría, Heilyn

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Fusarium sp. causa la enfermedad conocida como fusariosis o muerte progresiva en el cultivo de piña, una de las enfermedades más limitantes en las zonas productoras de piña en Costa Rica, país donde las condiciones climáticas favorecen además el desarrollo de la enfermedad durante todo el ciclo del cultivo. Esto, sumado a la susceptibilidad del cultivo, favorece la intensidad de la enfermedad, razón por la cual los programas de aplicación con alta carga química son la estrategia más utilizada para su control. Ante la necesidad de reducir el uso excesivo de moléculas químicas y la disponibilidad de una amplia gama de productos microbiológicos, extractos botánicos e inductores de resistencia, junto con LIFE-RID departamento de investigación, innovación y desarrollo de la empresa AMVAC, se planteó esta investigación para determinar la eficacia de cinco programas de aplicación con carga química reducida para el manejo de la fusariosis en el cultivo de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) variedad MD-2. Durante seis momentos, se evaluó el porcentaje de severidad en el tallo de las plantas para calcular el área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE) y así determinar el porcentaje de eficacia de cada programa de aplicación. Como resultados, se observó que los programas que involucraron ácido salicílico a la dosis utilizada en este ensayo, no generaron efecto significativo sobre la disminución de la severidad de la fusariosis, sin embargo los programas de aplicación que incluyeron fosfito de potasio y fosfito de potasio con cobre fueron 8,73 % y 6,81 % más eficaces para el manejo de la enfermedad, respectivamente y permiten reducir en 17 % la carga química aplicada al cultivo; lo anterior indicando que existen alternativas de manejo con menor carga química para el manejo de la fusariosis en el cultivo de piña en Costa Rica.

Description

Keywords

Estación Experimental LIFE-RID, AMVAC (Costa Rica), FOSFITOS, FUSARIUM - CONTROL - COSTA RICA, PIÑA - CONTROL DE PLAGAS - COSTA RICA, PLAGAS AGRICOLAS, PLAGUICIDAS - APLICACIÓN, PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS - EVALUACION, TALLOS - ENFERMEDADES Y PLAGAS

Citation

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23076

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By