Logo Kérwá
 

Transformaciones y concentración en grupos de poder económico en Costa Rica (1980-2012)

dc.creatorRobles Rivera, Francisco
dc.date.accessioned2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.created2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEn este artículo se analizan los principales cambios por lo que han pasado los grupos de poder económico (gpe) costarricenses en las últimas tres décadas. Se discuten las relaciones con el Estado desde la guerra civil de 1948, así como los cambios y transformaciones experimentados por estos grupos en tiempos de apertura y liberalización comercial. Además, se examinan los impactos de la apertura en el sector financiero y las relaciones entre bancos públicos y privados. Por último, se analizan las consecuencias de la compra-venta de diferentes gpe en la última década.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/79490
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología, Vol. 76, Núm. 1: pp. 37-58.
dc.subjectGrupos de poder económico
dc.subjectTransnacionalización
dc.subjectConcentración de Capital
dc.subjectSistema financiero
dc.titleTransformaciones y concentración en grupos de poder económico en Costa Rica (1980-2012)
dc.typeartículo original
dc.typeartículo original

Files

Collections