Logo Kérwá
 

DELIMITACIÓN EMPÍRICA DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA EN MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO EN COSTA RICA

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorBirkel Dostal, Christian
dc.date2013-08-05
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:41Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:41Z
dc.descriptionEste trabajo presenta una metodología empírica, para delimitar zonas prioritarias para las estrategias que se deben implementar en un plan de manejo para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. La metodología aplicada se basa en el concepto de la presión humana sobre el recurso hídrico propuesta por la Unión Europea (2000) y Eisele et al. (2003) para determinar una zonificación de áreas prioritarias de acuerdo al uso actual de la tierra, pendientes, uso de agua, hidrogeología, ámbito legal y densidad de la población. Se desarrolla una aplicación toda el Área de conservación Tortuguero, presentando una priorización de áreas para la planificación del aprovechamiento de agua (alta prioridad 42.3 % - moderada prioridad 54 % - baja prioridad 2.7 %).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11471
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28666
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11471/10817
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Reflexioneses-ES
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectManejo de cuencas, recurso hídrico, zonas prioritarias, sostenibilidades-ES
dc.titleDELIMITACIÓN EMPÍRICA DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA EN MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO EN COSTA RICAes-ES
dc.typeartículo original

Files