Logo Kérwá
 

Conservación in vitro de chayote (Sechium Edule)

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorAlvarenga Venutolo, Silvana
dc.creatorAbdelnour Esquivel, Ana
dc.creatorVillalobos Aránbula, Víctor
dc.date2006-06-07
dc.date.accessioned2016-05-02T20:55:04Z
dc.date.available2016-05-02T20:55:04Z
dc.descriptionConservación in vitro de chayote (Sechium edule). La técnica de conservación in vitro a mediano plazo fue examinada en chayote. Para ello se determinó la supervivencia de los brotes después de la adición de altas concentraciones de sacarosa (0, 30, 50, 60, 70 y 80 g/l) y ácido acetil salicílico (10-9, 10-6 y 10-3 M) al medio de cultivo, de disminuciones en la temperatura de crecimiento (16, 18, 20, 22 y 25°C) y combinaciones de estos factores, en Costa Rica, en 1997. Se encontró que los brotes mantuvieron altos porcentajes de viabilidad después de ser conservados durante seis meses en los tratamientos evaluados. Debido a la apariencia más vigorosa y a la coloración más verde que presentaron las plántulas, se consideró que el mejor tratamiento fue la adición de 60 g/l de sacarosa al medio de cultivo combinado con la incubación a 16°C.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5037
dc.identifier10.15517/am.v18i1.5037
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/17759
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceMesoamerican Journal of Agronomy; Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1; 65-73en-US
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1; 65-73es-ES
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana : Vol 18 N°1; 65-73pt-PT
dc.source2215-3608
dc.source1021-7444
dc.titleConservación in vitro de chayote (Sechium Edule)es-ES
dc.typeartículo original

Files