Logo Kérwá
 

Metodología para realizar estudios de evidencia microbiológica en plantas procesadoras de alimentos

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorWong González, Eric
dc.date2007-09-20
dc.date.accessioned2016-05-02T20:54:40Z
dc.date.available2016-05-02T20:54:40Z
dc.descriptionMetodología para realizar estudios de evidencia microbiológica en plantas procesadoras de alimentos. Se diseñó una metodología para realizar estudios de evidencia microbiológica en plantas procesadoras de alimentos. La metodología consta de seis pasos: definición del objetivo general del estudio, visita a la planta respectiva, diseño de un plan de muestreo, escogencia de los análisis microbiológicos, recolección de los datos, y análisis y utilización de los resultados y conclusiones. Para cada uno de los pasos se describe su objetivo, filosofía y procedimientos asociados. La aplicación de esta metodología permite obtener una serie de conclusiones importantes con respecto a evidencia microbiológica, que sirven como base para diseñar e implementar los sistemas HACCP, pues brindan información específica y propia del ambiente de proceso donde se realizó el estudio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5030
dc.identifier10.15517/am.v19i1.5030
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/17679
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceMesoamerican Journal of Agronomy; Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1; 131-137en-US
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1; 131-137es-ES
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1; 131-137pt-PT
dc.source2215-3608
dc.source1021-7444
dc.titleMetodología para realizar estudios de evidencia microbiológica en plantas procesadoras de alimentoses-ES
dc.typeartículo original

Files