Logo Kérwá
 

Aspectos sismológicos y morfotectónicos en el extremo occidental de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica

dc.creatorAlvarado Induni, Guillermo E.
dc.creatorMorales Matamoros, Luis Diego
dc.creatorMontero Pohly, Walter
dc.creatorCliment Martín, Álvaro
dc.creatorRojas Quesada, Wilfredo
dc.date.accessioned2023-10-30T16:15:45Z
dc.date.available2023-10-30T16:15:45Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEl estudio de la sismicidad histórica en los alrededores del volcán Poás (Cordillera Central), muestra que cinco sismos locales de magnitudes intermedias (5 < M < 6.5) y foco superficial (h < 20 km) han afectado la zona con intensidades máximas (Mercalli modificado) entre VII y IX grados. tres terremotos ocurridos el 28-08-1911, el 06-06-1912 y el 01-09-1955, tuvieron su origen aproximadamente 5 km al sur de Bajos del Toro. Los dos restantes ocurridos el 18-03-1851 y el 30-12-1888, tuvieron posiblemente su epicentro en las cercanías de Fraijanes. Estos últimos afectaron principalmente a las ciudades de Alajuela, Heredia y San José, mientras que los sismos de Toro Amarillo, afectaron a Grecia, Naranjo, Zarcero y Bajos del Toro; la mayoría de ellos desencadenaron deslizamientos. Los temblores de Toro Amarillo están asociados a un control estructural de rumbo NNWSSE. Diversas hipótesis tectónicas se plantean acera del origen de los temblores de Fraijanes. El período de recurrencia de los sismos destructivos de esta región es de 34.5 a 10.3 años. En los últimos 8 años se han registrado cuatro enjambres de temblores en los alrededores de los volcanes Platanar (1980, 1986) y Poás (1980, 1982). Una red de estaciones sismológicas instalada en 1985 en los alrededores de Bajos del Toro, registró un nivel de actividad de microtemblores bastante bajo (aproximadamente un sismo cada dos días) lo cual se asocia con un periodo de quietud sísmica. Los patrones sismológicos muestran una clara concordancia con los controles neotectónicos de la región que tiene rumbos predominantes NW-SE, NNE-SSW.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geologíaes_ES
dc.identifier.issn0256-7024
dc.identifier.issn2215-261X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/90251
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Geológica de América Central, Vol.9, pp. 75-98es_ES
dc.subjectSISMICIDADes_ES
dc.subjectVolcán Poáses_ES
dc.subjectMagnitudes_ES
dc.subjectFoco superficiales_ES
dc.subjectIntensidades_ES
dc.titleAspectos sismológicos y morfotectónicos en el extremo occidental de la Cordillera Volcánica Central de Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo originales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aspectos sismológicos y mofrotectónicos en el extremo occidental de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections